LA SEMANA DEL AMOR-1. ¿Por qué nos enamoramos? LA SEMANA DEL AMOR-2. El amor del enamoramiento LA SEMANA DEL AMOR-3. ¿Cómo nos enamoramos? LA SEMANA DEL AMOR-4. ¿Cómo elegir la persona amada?
Leer másLa palabra cólico proviene del griego, y significa «relativo al colon». Hoy en día ya no se refiere sólo a las dolencias intestinales, sino que un cólico es cualquier dolor agudo y repentino de la zona abdominal, especialmente si provoca contracciones espasmódicas. Así, además del cólico intestinal, producido por una gastroenteritis o por lombrices, encontramos…
Leer másLa diabetes es una enfermedad causada por una deficiencia de insulina. Sus síntomas se conocían desde antiguo en la China y en la India. Los griegos la redescubrieron hacia el año 70 a.C. y le dieron el nombre de diabetes que significa “atravesar” porque observaban que los enfermos producían un exceso de orina, es decir,…
Leer másLos síntomas del resfriado común y los de la gripe con frecuencia parecen iguales, pero las dos enfermedades son distintas y están causadas por virus muy diferentes. Un típico resfriado común está causado por un rinovirus y va asociado a destilación nasal, tos, escalofríos y tal vez un herpes labial. La gripe, causada por un…
Leer másPor Isabel Pérez Arellano. Dra. en Ciencias Biológicas EL ATOMO: LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA EL DARWINISMO Y SUS CONSECUENCIAS JANE GOODALL: NUEVAS FRONTERAS ENTRE EL MUNDO ANIMAL Y EL HOMBRE SUPERCUERDAS: LOS CAMINOS DEL UNIVERSO ORIGEN Y FIN DEL UNIVERSO GRANDES CONTROVERSIAS DE LA CIENCIA EN LOS TIEMPOS MODERNOS ENVEJECIMIENTO Y MUERTE, ¿SON INEVITABLES?…
Leer más